Soy Amira Ortega Sanchez, Licenciada en Educ. Primaria, egresada en el 2004 de la BENFT, desde entonces activa como docente frente a grupo.
Actualmente curso la Maestría en Educación Basada en Competencias, en la UVM, Campus cd. Victoria.
https://www.powtoon.com/embed/buRUQYfjvdo/
Hola Apreciable, compañera Amira, no tenía el gusto de poder leer tus aportaciones, pero considero que es buen momento para reflexionar desde otra perspectiva en la educación y principalmente en los Ambientes de Aprendizaje Mediados por las TIC con tu infografía.
ResponderEliminarEstoy convencido de lo que cita Silva es de gran relevancia e importancia, en la cual favorece la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, contando con lo que los estudiantes debe de saber de la materia, con el propósito de enfocarnos en el aprendizaje activo y duradero, además en activar los Ambientes de Aprendizaje mediados por la Tecnología de Información y Comunicación, construyendo conocimientos y facilitando la orientación académica de los estudiantes, se deben de incorporar nuevas metodologías con el uso de las TIC, que nos ayuden a todos a aprender de manera efectiva y significativa.
Te comento compañera Amira, que una de las desventajas de la utilización de las TIC en el aula tanto virtual como físico, es la falta de acceso a las tecnologías para todos, desde mi perspectiva existen alumnos que lo tienen todo y existen alumnos que no tienen ni lo más mínimo para conectarse a la red, esto genera desigualdades en el aprendizaje y limita mucho el quehacer docente, si le agregamos que también las instituciones no cuentan con acceso a Internet o que es muy inestable, también afecta a la enseñanza y la calidad educativa, por lo tanto es necesario hacer los diagnósticos necesarios a los estudiantes sobre los recursos tecnológicos que tiene para llevar a cabo ambientes de aprendizaje utilizando las TIC.
Agradezco que compartas tu infografía compañera Amira, en la cual nos permite reflexionar sobre la situación académica con las TIC.
Termino con esta frase de Michael Fullan (2013): "La tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para lograr un fin, y ese fin es el aprendizaje"
Referencia:
• Fullan, M. (2013). Integrando tecnología, pedagogía y conocimiento del cambio. Pearson.
• Silva, J. (2010). Enseñar en los espacios virtuales de “profesor” a “tutor”. Diálogos educativos, https://www.researchgate.net/publication/47361876_Ensenar_en_los_espacios_virtuales_de_profesor_a_tutor