Páginas

martes, 30 de mayo de 2023

Infografía https://www.canva.com/design/DAFkaXtokl0/view

 Comparto Infografía "Aplicaciones Tecnológicas en Educación", quedo atenta a sus comentarios. 

  

https://img1.blogblog.com/img/video_object.png

9 comentarios:

  1. Hola compañera Amira con gusto de saludarte y comentarte sobre tu actividad, me parece bastante buena, utilizaste colores claros sin embargo me parece que los las imágenes llama la atención, la forma de comunicar que utilizaste, combinando texto, imágenes y diseño hace que se vea de una manera muy visual.
    Felicitaciones te quedo muy bien.
    ¡¡¡Excelente tarde!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Compañera Carolina gracias por sus comentarios, es la primera vez que utilizo el programa para la infografía, y para mi es un gran logro, ya que mis habilidades tecnológicas son muy básicas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Buena noche compañera Amira:
    Me parece muy bueno tu trabajo, muy concreto, si bien es cierto que es tu primera vez usando el programa de Canva, te quedo excelente, tiene colores llamativos, tus imágenes adecuadas, el contenido esencial que cubre los aspectos que se mencionan, y para ser tu primera vez esta muy bien, y como acertadamente indicas hace falta tiempo para revisar bien el programa, lo importante es que ya has iniciado y pronto estarás realizando trabajos en ese espacio tecnológico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, me anima mucho, de hecho, ya he aprendido a utilizar otros programas de manera básica, pero me han sacado de apuros.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Buenas noches, compañera Amira,
    Tu infografía me pareció muy visual y con buen contenido, muy resumido y entendible.
    Como bien señalas los ambientes de aprendizaje requieren de intervención por parte de los docentes y alumnos, para la profundización del conocimiento el profesor debe de contar con competencias necesarias para utilizar las metodologías didácticas y TIC, para ayudar a la comprensión del conocimiento escolar, por lo que el docente toma el rol del guía y administrador del ambiente de aprendizaje y los alumnos son los que realizan las actividades de forma colaborativa. (Obdulio, 2008)
    Dentro de las limitaciones y riesgos, la falta de equipamiento en las aulas de clases y mala infraestructura, lo considero como el principal factor para el desarrollo de la educación, debido a que la comunidad escolar no se encuentra en óptimas condiciones, no significa que no puedan estudiar, pero sí que existen carencias, en este caso las tecnológicas que hacen que exista diferencias para aprender y tener acceso a nuevos materiales que son requeridos o necesarios hoy en día, este tipo de impacto hace que a los docentes también les cueste actualizarse o bien que poner en práctica lo que saben se limite.
    Como bien indicas el respeto, la confianza y vínculo positivo que se crea entre docente y alumno forman parte importante para el avance y desarrollo de competencias, ya que esto les permite poder resolver las inquietudes que se presentan y que no les de miedo expresarse ni delante de la clase ni del docente.

    Muy buen trabajo, no se nota que fue tu primera vez utilizando el programa, después de este trabajo será una de tus opciones para realizar más actividades, ya que es fácil de utilizar y como todas las plataformas implica mucho de ser autodidactas, pero los tutoriales en línea nos ayudan mucho.

    Referencia:
    Obdulio, M. (2008). Educar en comunidad: promesas y realidades de La Web 2.0 para La innovación Pedagógica. En Carneiro, R., Toscano, J. y Díaz, T. (Coord.), Los desafíos de las TIC para el cambio Educativo [versión PDF]. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, por comentar, si es verdad en muchas escuelas falta equipamiento, al igual que en los hogares de muchos estudiantes, existe una gran brecha entre el avance tecnológico y el manejo que tenemos de las TIC en los centros escolares, por lo menos en el nivel de primaria que es donde laboro, así sucede.
      Saludos.

      Eliminar
  5. Hola Amira
    Espero te encuentres bien, creo que te han compartido varios comentarios por tu infografía, así que de entrada resulta atractiva al verla y surge el deseo por conocer el contenido al igual que tu Blog, en la sesión la Dra. Irma comentaba que todos nos expresamos de diferentes formas al redactar, algunos éramos más sintéticos, otros rescatamos mucha información y que algunos más escribíamos mucho pero era difícil encontrar el verdadero contenido y significado de lo que querían expresar, sin duda tu puedes en en poco texto describir tu contexto escolar y su relación con las TIC, infiero que es de forma presencial, pero tal vez es algo que me puedes comentar, porque actualmente ya existen muchos entornos escolares que utilizan un sistema combinado de enseñanza presencial con no presencial ( b-learning).
    Por otra parte tu blog tiene que lo hacen intuitivo y de fácil manejo, me motiva para ingresar al mío e intentar mejorarlo, te confieso que es mi primera vez realizando uno, pero te felicito por que me parece que ya tenías conocimiento de la Web.02 no solo como usuaria sino creando contenido y eso es una herramienta útil para los estudiantes. Si es tu primera vez aun con más razón reconozco tu trabajo.
    Saludos cordiales y gracias por compartir
    Verónica López Albarrán

    ResponderEliminar
  6. Hola Amira.

    Me gusta mucho el diseño de tu infografía porque está muy de acuerdo al tema que estás explicando.

    Toda la información que agregaste es muy interesante, me voy a enfocar en las limitaciones porque mencionas algo muy importante en ese punto, la falta de equipamiento es una variable que se debe tomar en cuenta en las escuelas, en algunas instituciones no cambian las computadoras por falta de dinero y al ser antiguas no las pueden actualizar, esto afecta al estudiante porque no tiene acceso a las herramientas actuales.

    Te felicito por tu buen trabajo, que tengas bonita noche.

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches maestrante Amira Ortega Sánchez:

    Comparte el enlace de su Blog y actualiza con la entrada de la infografía.

    Buen diseño, desarrollo de contenido, empleo de tipografía e inserción de imágenes que facilitan la lectura.

    Emplea Canva y comparte la manera en la cual la elaboró.

    Participa activamente en el foro de debate en ocho momentos.

    ¡Excelente labor!

    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1

https://www.powtoon.com/embed/buRUQYfjvdo/